Vivamos Sin Tuberculosis
La Tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa producida por un microbio llamado Bacilo de Koch que afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer cualquier órgano.
Si no es tratada puede causar daños permanentes en los pulmones o incluso la muerte.
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
- Tos con expectoración o desgarro por más de 15 días
•También puede presentar: decaimiento, baja de peso, fiebre, pérdida de apetito
¿Cómo se transmite la tuberculosis?
Por el aire, cuando los microbios pasan desde una persona enferma que tose o estornuda a una persona sana Con la tos y el desgarro se expulsan gotitas que en su interior llevan los microbios.
¿Quiénes pueden enfermar más fácilmente?
- Las personas que viven con un enfermo de tuberculosis pulmonar que no esté con tratamiento
•Las personas que tengan otras enfermedades como diabetes, alcoholismo, drogas, desnutrición, SIDA.
¿Cómo se descubre la tuberculosis?
Con un examen de la expectoración que se llama baciloscopía
Este examen es gratuito y está disponible en su consultorio más cercano.
¿En qué consiste el tratamiento de la tuberculosis pulmonar?
Consiste en una asociación de medicamentos a ser tomados por un período de seis meses para eliminar los microbios.
Este tratamiento es totalmente gratis en los servicios públicos de salud de todo el país, para cualquier persona independiente de su previsión.
¿Donde me atiendo?
Los síntomas más comunes de la enfermedad son tos y desgarro por 2 semanas o más que puede producir desgarro con sangre. Se puede acompañar de:
- Decaimiento
•Pérdida de apetito
•Fiebre en las tardes
•Baja de peso
•Sudores nocturnos
Ante la presencia de estos síntomas es recomendable acudir a los establecimientos públicos de salud más cercano para solicitar realizar el examen de expectoración o baciloscopía que es totalmente gratuito, independiente de su previsión o nacionalidad.
Descarga el PDF AQUÍ