
En la Unidad Dental del CESFAM Rinconada de los Andes, contamos con profesionales comprometidos con el tratamiento integral de los pacientes, con la capacidad de responder a los requerimientos de nuestros usuarios desde resolución de urgencias hasta tratamiento de especialistas en rehabilitación y endodoncia.
En el programa odontológico se realizan:
-Urgencias (exodoncias y trepanaciones)
-Tratamientos rehabilitadores.
-Atención de niños y adultos.
-Tratamiento de conductos.
-Radiografías dentales.
-Programas preventivos en Establecimientos Educacionales (EE).
Los distintos programas serán descritos a continuación:
1) Urgencias dentales:
Se describe como el conjunto de patologías buco máxilo faciales, de aparición súbita, de múltiples razones y focos, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y que generan una consulta espontánea de atención odontológica.
Todos los días se disponen de 16 cupos de urgencias, para poder recibir atención odontológica de urgencia se debe consultar en el SOME del CESFAM antes de las 8 am para poder agendar el cupo y así recibir la atención.
En la atención de urgencia se incluyen las siguientes patologías:
• Pulpitis (inflamación en la pulpa de la pieza dental).
• Absceso submucoso o subperióstico de origen odontogénico.
• Absceso de espacios anatómicos buco máxilo faciales.
• Pericoronaritis Aguda (inflamación del tejido blando que rodea el diente).
• Flegmones oro-faríngeos (infección) de origen odontogénico.
• Gingivitis (irritación en encías) úlcero necrótica.
• Complicaciones Post Exodoncia: Hemorragia y Alveolitis de los maxilares.
• Traumatismo (lesión producto de un golpe) dento alveolar.
2) Atención odontológica de la embarazada:
Prestación que consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal de la mujer gestante. La paciente en caso de tener el embarazo confirmado tiene acceso a tratamiento odontológico integral garantizado.
3)Programa CERO:
Este programa tiene como objetivo el control de los pacientes desde los 6 meses hasta los 6 años, controlando de acuerdo al riesgo y entregando herramientas a los padres y cuidadores que ayuden a prevenir patologías bucales.
4)Atención de niños:
Consiste en una atención odontológica de nivel básico o primario, dirigida a educar, prevenir y tratar precozmente a nuestros usuarios pediátricos, para mantener una buena salud bucal. Mediante el diagnóstico oportuno que nos ayude a la prevención específica de cada paciente para prevenir patologías orales.
5) Atención odontológica de Adolescentes.
En la atención de adolescentes se incluye la realización de acciones de atención primaria promocionales, preventivas y recuperativas. Se obtiene el alta odontológica a través de la prevención o a través de las acciones recuperativas en el caso de que lo requiera.
6)Programa JUNAEB:
Programa odontológico que se enmarca en el tratamiento integral de los pacientes con un componente educativo y asistencial que genera atenciones a los pacientes inscritos en los colegios de la comuna. Los pacientes son controlados y atendidos integralmente, con la finalidad de obtener el alta a través de tratamiento restaurador, preventivo y educativo.
Actualmente se trabaja con un módulo odontológico portátil en el Centro de Formación Académica (CFA) Perfecto de la Fuente, en el cual dos veces a la semana se realiza atención odontológica en el establecimiento.
7) Programa odontológico de especialidades:
Rehabilitación oral:
En el año 2019 se incorpora la especialidad de Rehabilitación oral, lo cual busca mejorar el acceso de nuestros pacientes a tratamientos de mayor complejidad con la finalidad obtener tratamiento de rehabilitación entre los cuales encontramos:
-Prótesis Fijas.
-Prótesis removibles.
-Incrustaciones.
-Rehabilitaciones de mayor complejidad.
Endodoncia:
Desde el año 2017 en el CESFAM se encuentra la especialidad de endodoncia, la principal prestación entregada por esta especialidad corresponde a tratamientos de endodoncia o tratamiento de conductos el cual nos permite la preservación de la pieza dentaria, mejorando el pronóstico de desdentamiento de nuestros usuarios evitando las extracciones.
Para acceder a estos programas de especialidades se debe solicitar hora de evaluación odontológica con cualquiera de los profesionales del CESFAM y ellos podrá orientar el tratamiento y guiar en las inquietudes.
8) Programas especiales:
-Programa mas sonrisas:
Programa destinado a la atención de mujeres para la recuperación de su sonrisa y salud oral, mejorando su calidad de vida, su autoestima, y también las oportunidades de acceder a un empleo. Para poder acceder a este programa se debe solicitar un hora en SOME de evaluación.
-Programa GES 60 años:
El programa Salud Oral Integral del Adulto de 60 años, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal del adulto de 60 años, esta atención debe ser solicitada por el paciente con 60 años en el SOME.
¿Cómo se ingresa al programa?
Para poder ingresar a cualquiera de los programas descritos anteriormente se debe solicitar una hora de evaluación en el SOME, mediante una citación se entregará una hora de evaluación con al finalidad de orientar y conducir de la mejor manera el tratamiento odontológico del paciente.
Frente a cualquier duda también puede dirigirse directamente a la oficina OIRS para solicitar mayor información al respecto.
Funciones de la Unidad
El objetivo del programa odontológico es realizar prevención, promoción y control de las patologías orales a través de medidas preventivas y educativas. En caso de que los pacientes necesitan tratamientos de mayor complejidad tener las herramientas para entregar al paciente la mejor atención odontológica disponible.