Las prestaciones que realiza el programa de la mujer en nuestro CESFAM son:
- Control preconcepcional.
- Control prenatal (ingreso prenatal antes de las 14 semanas)
- Talleres de educación para el embarazo.
- Control de diada (primer control de salud entre los 7 a 10 días de nacimiento).
- Control de puerperio (control a la madre durante las 6 a 8 semanas después del nacimiento del hijo/a).
- Consulta de lactancia materna.
- Consejería en SSR (salud sexual y reproductiva).
- Control de regulación de fecundidad (incluye consejería y derivación a Unidad de Medicina Reproductiva si lo amerita)
- Control ginecologico preventivo.
- Consulta de morbilidad obstétrica.
- Consulta de morbilidad ginecologica.
- Control de climaterio (etapa de transición a la menopausia).
- Consulta por ITS (infecciones de transmisión sexual) hombre y mujer, matrona y medico.
- Consulta nutricional en embarazo y no embarazo (Nutricionista).
- Entrega complementaria nutricional PNAC (programa nacional de alimentación complementaria).
- Visitas domiciliarias.
- Educación para la salud y promoción de la salud.
- Salud buco-dental (odontologo).
- Detección y control de cáncer cervicouterino (cobertura de PAP en mujeres de 25-64 años) Pesquisa y control de cáncer de mama.
¿como ingresar al programa?
El ingreso a este programa se concreta al consultar directamente al SOME de nuestro CESFAM Rinconada.
Funciones de la Unidad
Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital, desde una perspectiva que contempla los diversos aspectos relacionados con la salud de la mujer, con un enfoque de riesgo que contemple la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado de su salud.